Categoría: Sociedad

  • Paysandú despidió a “Bebe” Velázquez

    Este domingo se cumplió en el Teatro Florencio Sánchez el velatorio de Juan Carlos “Bebe” Velázquez, baterista histórico y fundador de Los Iracundos, que falleció el pasado jueves en Ecuador, donde se encontraba de gira.
    Cientos de sanduceros concurrieron al teatro a despedir al legendario músico.

    A la hora 15:00 el cortejo fúnebre partió hacia el Cementerio Central, donde se realizó un breve homenaje. Walter Di Rienzo y el intendente Nicolás Olivera recordaron a “Bebe” Velázquez. Uno de sus hijos, Sebastián, agradeció el afecto de los sanduceros y de las autoridades departamentales.

  • Asamblea abierta sobre Masterplan de la Costa, esta noche en AECO

    La Intersocial Paysandú convoca a organizaciones sociales, ambientales y ciudadanía en general, a participar de una asamblea abierta con el objetivo de comenzar a discutir “la costa que queremos”, luego que la Intendencia anunciara la contratación de un estudio de arquitectos para elaborar el Masterplan de la Costa. Desde la Intersocial se solicita tener participación directa en el proceso de definición, tal como lo establece la ley. La convocatoria es para esta noche a la hora 20:30 en el local de AECO, Batlle Berres 638.

  • Edila Mabel De Agostini pidió públicamente a Olivera que responda sobre apoyo al Carnaval

    La edila Mabel de Agostini del Frente Amplio, integrante de la comisión de cultura de la Junta Departamental, hizo pública una carta en la que expresa su preocupación ante la falta de respuesta del ejecutivo departamental a planteos realizados por agrupaciones de carnaval en relación a la organización del Carnaval 2022.

    La solicitud indica textualmente:

    Sr. Intendente Departamental de Paysandú
    Dr. Nicolás Olivera
    Presente
    De mi mayor consideración:
    Por intermedio de la presente hago saber a Ud. la preocupación que -como edila integrante de la Comisión de Cultura- me genera el que «no suene» aún en la agenda cultural, la principal fiesta del pueblo sanducero: el carnaval. Más sabiendo que es uno de los más prestigiosos del interior del país, por la calidad de sus artistas.

    Me inquieta, que habiéndose entregado al Director de Cultura Sr. Eugenio Pozzolo, todo lo solicitado por él para la organización del mismo en el mes de abril, y que la fecha fijada por reglamento para la prueba de admisión es el 2do. sábado de diciembre (este año sería el 11/12) no haya de parte del Sr. Intendente Olivera, ninguna respuesta a los directores de grupos. Me interesa saber si habrá o no concurso de agrupaciones, porque el silencio no da respuesta. Y la gente de carnaval, la está esperando.

    La situación económica también intranquiliza, porque no se han hecho los adelantos correspondientes, que se necesitan más que nunca sabiendo cómo ha golpeado la pandemia a estos colectivos, que ha subsistido gracias por la solidaridad entre ellos y de sanduceros y sanduceras que los han apoyado en ollas populares. El dinero en efectivo que significan estos adelantos debidos aún por el Sr. Intendente, debería incluso ser más que años anteriores para cada grupo. Porque con igual presupuesto al 2020, pagarían menos grupos (tres murgas, un humorista, una revista), a lo que se agrega una murga sin prueba de admisión.

    A esta altura de los acontecimientos, se hace necesario dejar en claro, que el Presupuesto destinado al carnaval sanducero, históricamente nunca ha sido regresivo. Siempre se ha mantenido.

    Por lo tanto, considero y agradezco recibir esta información, que es clave para seguir planificando -o no- a quienes corresponda, el destino del carnaval de Paysandú, incluyendo a todos los actores indirectos que se ven beneficiados en esa fiesta popular: churreros, puestos de bebidas y comidas, vendedores de golosinas, de accesorios carnavaleros, etc.

    Sin más lo saluda atte.
    Mabel De Agostini Pinna
    Edila FA / Vertiente Artiguista

  • Fue formalizado un individuo como presunto autor de la muerte de Jara

    El Fiscal Carlos Motta solicito la formalización de un individuo como presunto autor del asesinato del joven Byron Jara, quien falleció la madrugada del sábado tras recibir varias heridas de arma blanca.

  • Familiares de Jara piden justicia

    Familiares y amigos del joven Byron Jara de 18 años asesinado en la madrugada del pasado sábado reclamaron frente a la sede de Fiscalia, que se haga Justicia y que se llegue al fondo de la verdad. Leonela, tía del joven asesinado en diálogo con Primer Plano pidió que se haga justicia y resaltó la persona de su sobrino.

  • Dessimoz: extender las clases es desconocer el trabajo docente

    Integrantes de ADEMU manifestaron su rechazo tras los anuncios de la ANEP de extender las clases hasta fines de diciembre. Laura Dessimoz señaló que con esto se desconoce el trabajo que los docentes realizaron durante la pandemia además de argumentar que el clima no es propicio para continuar en las aulas a esa altura del año.

    En otro orden Dessimoz señaló a Primer Plano que también se enteraron por la prensa sobre la intención de volver al sistema de educación habitual de pase o repetición. Y sostuvo que este tipo de acciones que están contempladas en la LUC crean un vacío en la educación

  • El próximo lunes 4 de octubre se pagará la última partida del subsidio a músicos y afines

    El próximo lunes 4 de octubre se habilita la quinta cuota del subsidio para músicos y afines. Está será la última partida que el gobierno pagará a este sector de la cultura afectadas por la pandemia.
    El subsidio es únicamente para las personas que en este tiempo no han tenido ningún tipo de aporte. Gastón Alza, referente de Adata señaló que si bien el subsidio ha sido de ayuda la asociación trabaja en conseguir un mayor aforo y así reactivar el sector.

  • Asdopay: 8 de octubre «Hamburguesa Solidaria»

    El próximo 8 de octubre Asdopay organiza una nueva jornada de “hamburguesa solidarias” con el objetivo de recaudar fondos para la institución y así comenzar a brindar las clases en horarios completos. La venta se realizará al mediodía y en la noche la meta es superar las 2 mil hamburguesas vendidas el año pasado. Sofia Sánchez dijo a Primer Plano que es necesario que la población pueda colaborar con la institución.

  • Acosta: Todavía no tenemos ninguna actividad con presencialidad obligatoria en la Universidad

    La universidad está llevando a cabo un proceso de retorno a la presencialidad de sus clases, el director Liber Acosta remarcó que en estos momentos no están dadas las condiciones para que sea obligatoria ya que muchos alumnos retornaron a su departamento o localidad y han dejado de alquilar los alojamientos.
    El director del Cenur Litoral Norte Paysandú señaló que claramente la modalidad virtual llegó para quedarse y que se comenzará a interactuar de las dos formas.

    En otro orden Liber Acosta se refirió a lo que fue la experiencia de que niños del Jardín Nº 91 concurrieran a tomar clases en las instalaciones de la Universidad. Acosta señaló que fue una experiencia muy buena

  • Cecoed evalúa habilitar circulación vehicular en la semipeatonal para evitar aglomeraciones

    Tras las aglomeraciones y los disturbios registrados el pasado fin de semana en la semipeatonal el Comité Departamental de Emergencia se reunió para evaluar la situación. En este sentido Mauro Santos, coordinador del Cecoed manifestó que se estudia abrir la circulación vehicular de la calle anteriormente mencionada en horario nocturno para evitar aglomeraciones .
    Santos agregó además que se trabajará en la promoción y reducción del uso de espacios públicos como es no solo la semipeatonal, sino Plaza Artigas y Plaza Constitución