Categoría: Sociedad

  • Continúa descendiendo el río Uruguay frente a Paysandú

    Continúa descendiendo el río Uruguay, ubicándose en 8.60 metros, y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) está coordinando el retorno de las personas desplazadas. El presidente del Cecoed Marco García, indicó que se está trabajando en la limpieza de la zona afectada, y paralelamente se entregan canastas de productos de limpieza a las personas afectadas por la creciente.

    También se recordó la necesidad de tomar todas las precauciones en el momento de regresar a sus viviendas, para prevenir riesgos. Funcionarios de UTE, OSE, de la Dirección de Obras, Limpieza y Talleres, bomberos y prefectura, conformarán equipos de trabajo para la inspección de viviendas y verificar el estado de las construcciones, decidir la limpieza necesaria, y la posterior reconexión de la energía eléctrica en aquellos casos que así se determine. En la reunión ampliada del Cecoed se indicó que la represa de Salto Grande está evacuando 22.600 m3 por segundo. En las últimas horas fue notorio el intenso movimiento de vecinos autoevacuados que se hicieron presentes a los efectos de registrarse ante el Cecoed.

    A su vez se indicó que aquellos autoevacuados que no hayan cumplido con la correspondiente inscripción en las oficinas del Centro, no tendrán derecho a posibles exoneraciones que se dispongan desde UTE, OSE, Antel, así como a préstamos especiales que puedan brindarse por el BROU, planes del Ministerio de Vivienda, canastas del MIDES y otros beneficios que pudieran establecerse.

  • Se inauguraron 13 viviendas por autoconstrucción en Nuevo Paysandú

    La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Eneida de León, junto con el intendente Dr. Guillermo Caraballo, inauguraron 13 de las 24 viviendas que vecinos de Nuevo Paysandú, luego de un año y medio de trabajo, construyeron en el complejo habitacional Francisco.

    El ministerio invirtió 18 millones de pesos, canastas de materiales y servicio técnico, y la intendencia aportó el terreno. Las familias devolverán el costo de los materiales en un plazo de 15 años y tendrán apoyo de subsidio a la cuota en los casos que sea necesario. La vecina del barrio, Nelly Heit, destacó el trabajo que se realizó y el logro obtenido. Por su parte la ministra De León dijo que de esta forma se logran viviendas dignas para las familias. Por su parte el intendente Caraballo adelantó el interés de la intendencia de seguir trabajando junto con el ministerio en el tema vivienda.

  • Inauguraron viviendas de Mevir en Constancia

    Se inauguraron 33 viviendas de MEVIR en Constancia con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. La presidenta de MEVIR Dra. Cecilia Bianco, destacó la forma mediante la que se selecciona a los participantes, y el compromiso de cada familia en la construcción de sus casas.

  • Sistema Nacional de Cuidados regulará funcionamiento de empresas de acompañantes

    El responsable del Sistema Nacional de Cuidados, Julio Bango, dijo en Paysandú que la puesta en marcha de este sistema permitirá regular el sector de empresas de acompañantes, que hasta ahora se auto regulaban. Bango explicó que ahora se exigirá a los trabajadores del sector una capacitación básica que se brindará por parte de UTU.

  • MIDES realizó actividades en Paysandú explicando alcances del Sistema Nacional de Cuidados

    El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) está realizando una gira por todo el país para informar sobre los alcances del Sistema Nacional de Cuidados que se implementará desde el próximo año. Este jueves 5 de noviembre las actividades se cumplieron en Paysandú donde el encargado del programa, Julio Bango, indicó que hay varias áreas en las cuales se va a trabajar activamente. Con respecto a la reasignación de recursos dispuesta por el parlamento, el jerarca dijo que esta medida va a enlentecer específicamente el desarrollo del área de asistentes personales.

  • Según el Centro Comercial, congelamiento de precios no afectará la economía familiar

    El presidente del Centro Comercial e Industrial de Paysandú, Jorge Ledesma, dijo que el nuevo acuerdo de congelamiento de precios que rige hasta el mes de enero se acordó sin consultar a las empresas del interior, al ser solamente tomadores de precios. Ledesma agregó que “en la medida que desde los proveedores no haya movimiento de precios, los minoristas lo van a mantener”. El presidente del Centro Comercial también indicó que a este acuerdo “no se le ve mayor incidencia, más que para favorecer el cálculo del IPC. No creemos que los precios acordados incidan en el presupuesto de la familia, ya que son algunos artículos y en las distintas presentaciones”.

  • Inauguraron centro cultural multidisciplinar «Saturnina Coria»

    Se realizó la presentación a la comunidad del Centro Cultural Multidisciplinar “Saturnina Coria” ubicado en Avenida San Martín 625 casi Entre Ríos. Este emprendimiento pretende brindar un espacio a jóvenes y adultos de la zona que quieran aprender diversas disciplinas artísticas. Aida Cocchiararo dijo que en esta primera etapa se realizarán actividades mensuales o quincenales, pero luego se proyecta tener eventos todas las semanas.

  • Renuncias en el MEC evidencian que la educación está en crisis dijo el diputado Olivera

    El Diputado del Partido Nacional, Dr. Nicolás Olivera, opinó sobre las renuncias del Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. Para el legislador nacionalista esta situación deja en evidencia que “la educación está en crisis”, y lamenta la “intolerancia que hay por parte del gobierno a quienes piensan o se manifiestan en forma diferente”.

  • Diputado Verri: Renuncias en el MEC hacen perder esperanza de que la educación cambie

    El diputado del Partido Colorado Walter Verri indicó que “el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha perdido el norte en lo que es la política rectora en materia de educación”, refiriéndose a las renuncias del Subsecretario del MEC, Fernando Filgueira y del Director Nacional de Educación, Juan Pedro Mir. El legislador dijo que “la ministra Maria Julia Muñoz, con bastante soberbia, dejó en claro que no los necesita”. Verri agregó que este hecho hace perder la poca esperanza que se tenía de que la educación cambie en este país.

  • Se cumplió una nueva edición de «Paysandú, flor de ciudad»

    Se desarrolló el pasado fin de semana la edición 2015 de “Paysandú, flor de ciudad” en Plaza Constitución. Más de 30 productores estuvieron presentes en el evento. El coordinador de Fiestas y Eventos de la Intendencia de Paysandú, César Gutiérrez, remarcó que la actividad es “un homenaje hacia el trabajo de los productores”.