Con la partida de los jinetes del local de la Exposición Feria, comenzó este jueves el XXI Encuentro con el Patriarca, que en cuatro jornadas une la ciudad de Paysandú con la Meseta de Artigas. Son 164 sociedades tradicionalistas las que se anotaron para participar de la marcha. Se prevé que en la noche del viernes en Quebracho se realice la elección de la reina de la marcha, y el sábado la tradicional noche de los fogones en la meseta.
Categoría: Sociedad
-
Intendente Caraballo presentó en la Junta Departamental el Plan estratégico de conectividad y obras
El Intendente de Paysandú Guillermo Caraballo concurrió a la Junta Departamental para explicar los alcances del Plan estratégico de conectividad y obras que se proyecta llevar adelante con un fideicomiso.
Caraballo dijo que esto es “un pacto social y político”, por lo cual se han realizado una serie de contactos en diferentes ámbitos. El intendente dijo que confía en la voluntad de la Junta Departamental para que este proyecto sea aprobado.
-
Autoridades del HEL y funcionarios se reunieron con la policía por fuga de recluso del hospital
La Directora interina del Hospital Escuela del Litoral (HEL), Dra. Ángela Almeida, participó, junto a integrantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, en una reunión con el Jefe de Policía de Paysandú tras la fuga de un recluso que estaba siendo atendido en el HEL.
La Dra. Almeida dijo que se está en una investigación administrativa por parte de la policía, y agregó que los disparos se dieron fuera del hospital. También dijo que el personal de enfermería que estaba atendiendo al recluso quedó muy “conmocionado y afectado por la situación”, y se pidió apoyo psicológico.
-
Día de las personas sordas fue declarado de interés departamental y realizan actividad pública
La Junta Departamental aprobó por unanimidad la moción presentada por varios ediles frenteamplistas en relación a la conmemoración del Día nacional de personas sordas. La edil del Frente Amplio, Dra. Dahián Techera dijo que se debe tomar conocimiento de este día y conocer el trabajo que se hace por la comunicad sorda.
En Paysandú existen aulas especiales para personas sordas en las Escuelas 4 y 96. La secretaria de la escuela, Claudia Arguet, indicó que el próximo martes 29 de setiembre a partir de las 13 horas en plaza Constitución se realizará una actividad abierta para mostrar el trabajo que se realiza a diario en estas escuelas.
-
Se cumplió reunión del Comité de Integración en la ciudad de Colón
El Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, ejerciendo como Presidente del Comité Binacional Hidrovía del Río Uruguay, participó durante esta jornada de la VIII Reunión del Comité de Integración.
Caraballo dijo que hay una serie de pequeños temas que necesitan solución para favorecer la integración. El intendente agregó que Paysandú logró instalar el tema del artiguismo en ambas orillas y que se trabaja por el desarrollo del turismo. En el encuentro que se desarrolló en la ciudad de Colón participaron los embajadores de ambos países.
-
Ediles del Frente Amplio investigan situación de centros CAIF en administración anterior
La Bancada del Frente Amplio propuso la conformación de una Comisión investigadora para analizar el destino de los fondos asignados a los centros CAIF del departamento. El edil del Frente Amplio Nicolás Superí, indicó que, a modo de ejemplo, hay una factura de mayo de 2014 por 186.000 pesos pagados a una empresa para realizar mantenimientos sanitarios en estos centros, pero aseguró que todos los CAIF hoy tienen problemas en esa área. Superí también indicó que en cinco años no se hicieron una serie de controles con respecto a las compras realizadas en los centros.
-
Familias sirias se instalarán como colonos en Quebracho
El Secretario de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Javier Miranda, confirmó que dos familias sirias se instalarán en Quebracho. Está previsto que lleguen en las últimas semana del año y en el marco de un acuerdo con el Instituto Nacional de Colonización, se instalarán como colonos. Miranda dijo que en los próximos días se reunirá con el alcalde de Quebracho. Por su parte el Secretario General de la intendencia sanducera, Mario Díaz, aseguró que “se ha tomado este tema con mucho entusiasmo” y se trabajará para lograr la mejor integración de las familias sirias en la zona.
-
Taller sobre violencia en el noviazgo en el liceo Nº 1
La Comisión Departamental de lucha contra la violencia doméstica realizó en el Liceo Nº 1 un taller sobre “Violencia en el noviazgo”. Este es el segundo taller y en esta ocasión fue dirigido a alumnos delegados de 5 y 6 año, indicó Fernando Torres, integrante del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social.
Por su parte Marisa Ortega indicó que el taller pretende vincular a los alumnos explicando e identificando diversas situaciones que muchas veces se toman como naturales pero son el comienzo de la violencia. En el mes de octubre habrá una tercera actividad dirigida a padres.
-
Feria departamental de Clubes de Ciencia
Se cumple en Paysandú este jueves 3 y viernes 4 de setiembre, una nueva edición de la Feria departamental de Clubes de Ciencia. En la muestra participan estudiantes de diferentes ramas de la enseñanza, tanto de la ciudad de Paysandú como del interior del departamento. La referente de la feria, Raquel Peralta, destacó que los proyectos presentados son muy variados. La actividad se desarrolla en el gimnasio de la Escuela Nº 2.
-
El maratonista Jacinto Rivero unió Montevideo con Paysandú en beneficio de Aprodime
Cumpliendo con el sueño de unir las ciudades de Montevideo y Paysandú, Jacinto Rivero llegó a nuestra ciudad en la tarde de este domingo 30 de agosto, luego de cumplir el recorrido en cinco etapas. Lo hizo acompañado de Roger Olivera, quien realizó el mismo recorrido en bicicleta, junto a un grupo de apoyo.
En el punto de llegada lo esperaban muchos sanduceros que felicitaban a Jacinto por esta iniciativa. En dialogo con los medios de comunicación, Rivero destacó su satisfacción por cumplir este desafío. Agregó que las dos primeras etapas fueron las más duras de su recorrido. Por su parte Roger Olivera, remarcó el trabajo de todo el equipo y el apoyo que le brindaba a Jacinto para que se cumpliera con este sueño.