Integrantes de varios sindicatos nucleados en el PitCnt recorren el país con el fin de dar a conocer e informar sobre la seguridad social y su reforma. Ramón Ruíz representante de los trabajadores en el BPS aseguro que se debe dar una discusión seria e integral y buscar una reforma que brinde igualdad a los trabajadores.
Los trabajadores señalan que la discusión de que ha dado la Comisión de Expertos propuesta por el Gobierno Nacional no ha dado seguridad, por el contrario deja mucha incertidumbre y descontento para los trabajadores, Leonardo Di Doménico dijo que esta iniciativa de la Comisión de Expertos actúa de espaldas a la sociedad.
Categoría: Sociedad
-
Ruíz: La reforma de la seguridad social tiene que tener una mirada integral
-
FUCVAM invita a personas interesadas en conformar una cooperativa de viviendas
Desde Fucvam se invita a todos los interesados en formar una cooperativa de viviendas a participar de las charlas informativas que se llevarán a cabo en la sede de Fucvam el próximo viernes a la hora 16. Marcel Britos aseguró que la necesidad en Paysandú de conformar cooperativas es muy grande.
En otro orden, preocupa a Fucvam las demoras en las partidas de dinero por parte del Ministerio de Vivienda para que cooperativas ya conformadas comiencen a construir. A la vez que se anunció que en el día de ayer seis cooperativas del país, algunas del interior recibieron este dinero.
Fucvam anunció además una serie de movilizaciones para tratar de solucionar los problemas existentes a nivel país, así lo confirmó William Guerrero -
Grupo «Por los bienes naturales de Guichón» fueron recibidos por el intendente
Integrantes del grupo «Por los bienes Naturales de Guichón» mantuvieron una reunión con el intendente Nicolás Olivera. En esta ocasión fueron planteados varios temas como la conformación de la Comisión asesora para el seguimiento y aplicación del plan de Ordenamiento territorial del Municipio de Guichón, convenio de cogestión en área protegida montes del Queguay entre Intendencia y Ministerio de Ambiente, vertedero local y Termas de Almirón; agua potable y «saneamiento».
Marcelo Fagúndez integrante del grupo dijo que quedo conformada la Comisión asesora para el seguimiento y aplicación del plan territorial.En cuanto a las termas de Almirón Marcelo Fender dijo que se le planteo al intendente la preocupación por el vertido de aguas negras desde el hotel existente en el lugar hacia las termas.
-
Tras 10 años de reclamo vecinos de Porvenir tendrán luz y agua
Tras 10 años sin contar con los servicios de luz y agua 31 familias de Pueblo Porvenir que viven en el predio de la cooperativa Colapay accederán a estos servicios. El edil Martín Zapata del Partido Nacional contó a Primer Plano que hace varios años se vienen realizando estas gestiones que hasta el momento no habían tenido efecto.
Edison Aldao es un vecino, ladrillero que trabaja y vive en ese predio desde hace 10 años junto a su familia. En diálogo con Primer Plano manifestó la alegría de poder contar con estos servicios y aseguró que les cambiará la vida.
Otra de las vecinas que vive en el lugar es Silvana Delgado, madre de seis hijos, uno de ellos con discapacidad. Silvana contó a Primer Plano lo difícil que ha sido vivir durante un año sin energía eléctrica.
-
Foro temático: “Derecho a la ciudad: entre lo público y lo privado”
Se realizó la presentación del foro temático “Derecho a la ciudad: entre lo público y lo privado” a desarrollarse en los meses de julio, agosto y septiembre. La primera conferencia será este jueves 15 de julio a cargo del Dr. Rodrigo Arocena.
Este Foro constará de varias instancias donde se abordará de forma abierta el derecho a la ciudad y los desafíos para su ejercicio en nuestra actualidad, buscando dar visibilidad pública a la temática y construir posicionamientos con respecto al desarrollo de nuestra ciudad y el modelo territorial que lo sustenta, en especial la costa sanducera, indicaron los organizadores en conferencia de prensa.
Algunas de las temáticas a abordar son: características e impactos del modelo de desarrollo urbano en términos sociales, políticos y ambientales, procesos de transformación de los espacios urbanos (a nivel nacional y de la región) en las últimas décadas, y la participación de la sociedad civil en construcción del espacio público, entre otros.
El Foro constará de cuatro mesas temáticas, iniciando este jueves 15 de julio (hora: 18.30 (Uy – Ar) / 16.30 (Co) / 17.30 (Cl)), con la Conferencia de Apertura: “Universidad, desarrollo y ciudad en América Latina, hoy y mañana. Buscando alternativas ante los desafíos de la desocupación, la pobreza, la desigualdad y la falta de sustentabilidad ambiental», a cargo del Dr. Rodrigo Arocena.
Mesas Temáticas: Mesa 1 – viernes 16 de julio; Mesa 2 – viernes 30 de julio; Mesa 3 – jueves 12 y viernes 13 de agosto; Mesa 4 – viernes 20 agosto. Horario: 18.30 (Uy – Ar) / 16.30 (Co) / 17.30 (Cl).
Modalidad virtual:
Zoom ID: 856 1832 6608
Link: https://us02web.zoom.us/j/85618326608
Canal de YouTube: Cenur Litoral Norte UdelarLas actividades son organizadas por el Grupo de Estudios Territoriales del Cenur Litoral Norte (Universidad de la República), la Intersocial de Paysandú, el Grupo Medio Ambiente y Sociedad (Universidad de Antioquia) y actores de la sociedad civil.
-
Inju-Mides llama a jóvenes a participar del Programa ATC
Los referentes del INJU Mides Gilenna De Los Santos y Mario Laguarda invitan a participar a jóvenes de 14 y 29 del programa Jóvenes ATC. En este programa son seleccionados 300 jóvenes nacionales cumpliendo la primera etapa, la segunda es la formación y el acompañamiento y como ultima etapa es la presentación de un proyecto para que de estos sean financiado 40 proyectos nacionales de impacto social
-
Policía aclaró dos homicidios ocurridos en el Departamento
La policía aclaró dos homicidios ocurridos en el departamento en las últimas jornadas. Uno ocurrió el sábado en ruta 26 donde efectivos policiales hallaron el cuerpo de un hombre mayor con abundante sangrado y varias heridas de arma blanca, en el lugar también se halló al responsable de este hecho.
El otro homicidio fue en Santa kilda, tras una discusión el hijo del fallecido tomo un arma larga y le efectuó tres disparos. -
Plan Veredas, con crédito máximo de 40 Unidades Reajustables
Se realizó el lanzamiento del Plan Veredas que lleva adelante la Intendencia de Paysandú. Se brindará un crédito de un monto máximo de 40 Unidades Reajustables a pagarse en 36 cuotas sin intereses, además que colaborará con cemento y tosca, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la ciudad. El plazo para inscribirse es hasta el próximo 30 de setiembre.
El intendente Nicolás Olivera dijo que este plan tiene como objetivo no solo mejorar la accesibilidad de la ciudad sino también contribuir al desarrollo de trabajo local -
ANDE: Cierre de convocatoria al programa Semilla 2021
La Agencia Nacional de Desarrollo cierra la convocatoria para el programa,a «Semilla, un instrumento de la Agencia que tiene como objetivo apoyar la puesta en marcha de nuevos emprendimientos o fortalecer emprendimientos jóvenes.
Los emprendendores apoyados reciben una partida de dinero no reembolsable a partir de presentar un proyecto al llamado a través de una Institución Patrocinadora de Emprendimiento o IPE, como por ejemplo la Agencia de Desarrollo.
La presente convocatoria comenzó el 15 de abril y cierra formalmente este 24 de junio -
Continúan las negociaciones para la instalación del Juzgado especializado en violencia de género
La Intendencia ofreció a la Dirección Departamental de Salud la casa de calle Uruguay, conocida como La Casa del Intendente, para que el MSP entregue a cambio su local de calle Montevideo a la Suprema Corte de Justicia e instalar en ese lugar el Juzgado Especializado en Violencia de Género.
Actualmente se espera definiciones entre la Intendencia y el MSP para definir este punto y posibilitar inmediatamente la instalación del juzgado en Paysandú.