La Bancada del Partido Nacional presentó una moción en la Junta Departamental sobre la “emergencia laboral” que existe en Paysandú. El edil nacionalista Dr. Gastón Berretta indicó que rechazan el cese de funcionarios eventuales de la Intendencia, en lo que consideran una “persecución política”. También solicitan que los trabajadores eventuales cesados puedan quedar inscriptos automáticamente para el actual llamado que lleva adelante la intendencia.
Categoría: Sociedad
-
Taller de actualización y puesta a punto del método LIRA
Se realizó en Paysandú un taller de actualización y puesta a punto del método de Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aegypti (LIRA). La Directora de la Unidad de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Willat, dijo que hay cosas que se deben ajustar, ya que se recogen datos que no sirven y se deben agregar otros, agregando que se debe comenzar a analizar los datos que se están recogiendo desde hace cinco años.
-
OSE envía nueva barométrica a la Intendencia de Paysandú
La Dirección de Servicios recibe una barométrica luego de un acuerdo logrado entre el intendente y jerarcas de OSE. De esta manera se podrá regularizar el atraso que hoy tiene el servicio con más de 350 solicitudes sin atender.
El Director del Servicios de la intendencia Marco García, indicó que también se está readecuando el sistema operativo de barométrica conjuntamente con un registro nuevo que servirá de insumo para cuando se comience a realizar las conexiones intra-domiciliarias al saneamiento.
-
Biblioteca itinerante para escuelas rurales donada por el Rotary Club Paysandú
El Rotary Club Paysandú hizo entrega a la Inspección de Escuelas de 100 libros en el marco de la campaña denominada “Biblioteca itinerante”. La inspectora departamental Nancy Núñez destacó que la propuesta de Rotary es importante para fortalecer los recursos que tienen los niños rurales.
Por su parte Jorge Roveta, integrante de Rotary Club Paysandú, indicó que esta donación está compuesta por libros de autores actuales y que seguramente resulten atractivos para los niños. En particular esta donación será enviada a 8 escuelas rurales de la zona de Quebracho que comprenden el programa “Abejitas”. La referente de este programa, Alejandra Viola, dijo que el lanzamiento de la biblioteca itinerante será el 20 de agosto.
-
Programa Emprende Cultura realizó taller en Paysandú
Se realizó en el Instituto Tecnológico CTC de Paysandú un taller sobre “Valoración de Proyectos” en el marco del Programa “Emprende Cultura”. El mismo estuvo dirigido a emprendedores y organizaciones que brindan apoyo a los mismos.
Enrique Topolansky, coordinador de Emprende Cultura, destacó que se busca desarrollar los potenciales de los participantes y adquirir conocimientos. La actividad estuvo a cargo de la Ing. Olga Francés, de la Universidad de Alicante, quien dijo que este taller tiene como objetivo conocer los factores determinantes para que los proyectos sean viables y maduren.
-
Seminario sobre ciclo de apoyo a la transición de los Gobiernos Departamentales
Se realizó en nuestra ciudad un seminario sobre el ciclo de apoyo a la transición de los Gobiernos Departamentales con la presencia de Pedro Apesteguía, Director de Descentralización e Inversión de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento. Apesteguía dijo que el fondo de incentivo de gestión de los municipios comenzará a transferir recursos a los gobiernos locales, y cada municipio deberá resolver su utilización.
-
Yamila fue homenajeada por Medalla de Oro obtenida en los Juegos Olímpicos Especiales
Yamila Magliano, la atleta sanducera que obtuvo la medalla de oro de los 100 metros llanos en las Olimpíadas Especiales de Los Ángeles, fue homenajeada por sus compañeros de la Escuela 88 y los alumnos del Jardín 103.
-
Paro en Paysandú: Gremio de secundaria realizará movilizaciones hasta el 14 de agosto
El dirigente de Asociación de Funcionarios de Educación Media de Paysandú (Afempay), Horacio Acuña, destacó que en reciente asamblea se determinó realizar una serie de movilizaciones y paros de hasta 72 horas hasta el 14 de agosto inclusive. Acuña realizó estas manifestaciones en el acto cumplido en el marco del paro general decretado por el PIT CNT, destacando que es importante que en este paro todos los gremios de la educación estén reclamando en conjunto.
-
Paro en Paysandú: Ademu reclama inmediata negociación colectiva
En el acto cumplido en Plaza Constitución, en el marco del paro general, desde el Sindicato de Primaria se insiste en la necesidad de destinar el 6% del PBI para la Educación. “Se ha mejorado pero falta mucho” indicó Laura Dissimoz, agregando que también se reclama media canasta familiar para docentes y funcionarios, mejorar la infraestructura edilicia, la defensa de la educación pública y las fuentes de trabajo.
-
Familias sirias podían radicarse en Paysandú
Alguna de las siete familias sirias que llegarán a Uruguay podría instalarse en Paysandú, según informó Javier Miranda, Secretario de Derechos Humanos de la Presidencia. Miranda participó en nuestra ciudad de una reunión con el Secretario General de la Intendencia, donde también participaron la coordinadora ejecutiva del programa de Reasentamiento de Familias Sirias en Uruguay e integrantes del Instituto Nacional de Colonización. En la reunión se analizó la posibilidad de que alguna de las siete familias pueda radicarse en el departamento de Paysandú y en las cercanías de la ciudad capital, indicó Miranda.