Se presentó una muestra en Plaza Constitución con trabajo que alumnos de varias escuelas públicas realizan en el marco del Programa “Maestros comunitarios”. La Inspectora de Primaria, Nancy Núñez, destacó la labor de los docentes y alumnos. Por su parte, Susana Dissimoz, Inspectora referente del Programa que cumple 10 años, mencionó que los objetivos generales del programa tienden a restablecer los vínculos de la familia con la Escuela y generar en el niño el deseo de aprender.
Categoría: Sociedad
-
Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales se reunió en Porvenir
La Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales se reunió en Porvenir como forma de potenciar la descentralización y la profundización democrática del Estado, indicó el director departamental del Mides Carlos Damico. El jerarca agregó que se buscará que una representación de cada municipio se integre a la Mesa Interinstitucional departamental, para lo cual se realizarán reuniones en todo el interior del departamento.
-
Se graduaron 23 auxiliares de enfermería en la Cruz Roja Departamental
Se realizó el acto de fin de curso y graduación de 23 auxiliares en enfermería de Cruz Roja de Paysandú. La actividad contó con la presencia de la Directora de la Escuela de enfermería de Cruz Roja, Ana Beneditto, quien dijo que se espera que “los principios, los valores y los fines de la Cruz Roja hayan calado hondo en ellos y puedan tratar a los ciudadanos con el mayor amor por la profesión”.
-
Promoción social comenzó relevamiento de comedores
La dirección de Promoción Social de la intendencia está realizando un relevamiento en los comedores que funcionan en los diferentes barrios donde esa dirección aporta la comida diaria. El director del área, Gastón Giles, dijo que se está “regularizando la situación ya que había personas que recibían beneficios sin tener derecho a ello”.
-
Inauguraron salón en Escuela Nº 7 donado por Fundación Prosegur
Fundación PROSEGUR viene colaborando con diferentes instituciones educativas y en esta oportunidad se inauguró un salón en la Escuela Nº 7 de San Francisco. El salón será utilizado por los alumnos de 5º y 6º año quienes recibían sus clases en el comedor de la escuela, indicó la directora Paula Álvez. Por su parte Rosario Irabuena, integrante de Fundación Prosegur, destacó que se viene trabajando en colaboración con escuelas rurales, y en este caso se inaugura un segundo salón, agregando que la colaboración continuará con una tercera etapa que consiste en una cancha que se espera finalizar en el correr de este año.
-
Verri hará pedido de informe al MSP por asistencia en la vía pública
El Diputado del Partido Colorado Walter Verri realizará un pedido de informes al Ministerio de Salud Pública con respecto a las demoras en la asistencia de ambulancias en los siniestros de tránsito en vía pública. El legislador dijo que alguien se tiene que hacer responsable en la asistencia médica y espera conocer la opinión del ministerio sobre el tema.
-
Centro Comercial y TECHO firmaron acuerdo
TECHO inicia una nueva campaña de colaboración que tendrá sus momentos culminantes los días 7 y 8 de agosto. En el marco de esta actividad la organización firmó un acuerdo con el Centro Comercial e Industrial de Paysandú quienes brindarán apoyo. El gerente del Centro Comercial Luis Pedro Rodríguez dijo que se apoyará vinculando los comercios con la organización. Por su parte la representante de Techo Mercedes García da Rosa, indicó que se prende con este acuerdo llegar a todas las empresas y comercios de Paysandú para trabajar en conjunto a lo lardo del año.
-
Intendente Caraballo electo presidente del Comité de Hidrovía
En la reunión del Comité Binacional de la Hidrovía del Río Uruguay cumplida en Concepción del Uruguay este martes 21, se eligió como presidente del cuerpo al intendente de Paysandú Dr. Guillermo Caraballo. El intendente sanducero dijo que en este ámbito se puede elaborar mucho en cuanto a la complementariedad de la zona. Agregó que ahora se debe trabajar en una buena agenda de contenidos y poner fuerza en los temas para avanzar en lo que otros han iniciado.
-
COFE se movilizó en Paysandú
Los trabajadores del sector público realizaron este miércoles 22 una serie de movilizaciones reclamando que el Poder Ejecutivo presente las pautas para la negociación salarial. Al mediodía, los trabajadores se manifestaron en la cabecera del puente internacional. El dirigente Joselo López dijo que es “una dificultad” que el gobierno no haya marcado las pautas de negociación colectiva. Por su parte el dirigente José Olivera indicó que “el Gobierno está jugando a las escondidas” al no dar las pautas de negociación del sector público para los próximos cinco años.
-
Inscripciones para becas de Fundación Chamangá en Casa Joven
La Secretaria de la Juventud informa que están abiertas las inscripciones para los interesados en obtener la beca de estudio Chamangá. Pueden presentarse en el local de la Secretaría (Lucas Píriz y Cerrito) de 7 a 19 horas. El integrante de Casa Joven, Martín Bálsamo, dijo que la beca es vocacional y está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años con dificultades socioeconómicas.