Categoría: Sociedad

  • Cecoed realizó intervenciones por intensas lluvias

    El Cecoed realizó diversas intervenciones en la noche del lunes y en la madrugada del martes debido a las intensas lluvias. Realizaron intervenciones por anegamientos de cunetas que provocaron el desborde de pozos negros pero no hubo evacuados, según indicó Mauro Santos.
    El director de Aseo Urbano y Espacios Públicos, Mauro Santos, indicó que vienen llevando a cabo la recuperación del obelisco que ya hoy queda pronta. En trabajo en conjunto con la dirección de obras se pintó y se colocó membrana para que quede en óptimas condiciones.

  • Intendencia hizo entrega de chalecos reflectivos a funcionarios de Comepa

    En el marco de la campaña que lleva adelante la Intendencia de Paysandú a través de la Dirección de Tránsito se realizó una nueva entrega de chalecos reflectivos, esta vez a funcionarios de Comepa. Tanto el director de tránsito Lucas Facello como el secretario general Fermin Farinha aseguraron que es fundamental realizar este tipo de acciones que contribuyen a salvaguardar la vida de la gente.
    Por Comepa recibió los chalecos el doctor Ricardo Pedoja quein agradeció la entrega y apoyo la campaña

  • Intersocial lamentó falta de respuesta ante convocatoria a mesa de diálogo por el empleo

    La Intersocial convocó a una mesa de diálogo por el empleo a los tres diputados, a la intendencia y al subsecretario de Industrias, pero lamentaron que solamente se hizo presente la diputada Dra. Cecilia Bottino en un tema muy importante para los sanduceros. Mariela Coiro, integrante de la Intersocial, indicó que la situación laboral ha ido empeorando y por eso era indispensable la conformación de esta mesa por el trabajo. Asimismo, anunció que se van a reunir con otras organizaciones para seguir trabajando en esta temática.
    Manuel López se mostró sorprendido al enterarse por los medios de prensa que se conformó una mesa por el trabajo en donde se nombra al Pit Cnt pero no se los convocó. Asimismo, se refirió a la falta de respuestas del intendente para que continúe funcionando la Agencia de Desarrollo.

  • Se reunió la Mesa de Trabajo de Paysandú, integrada por diferentes instituciones

    Se llevó a cabo una reunión presencial con los integrantes de la Mesa de Trabajo de Paysandú, que es integrada por diferentes instituciones. El director del Mides, Ignacio Ifer y el Subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible de la Intendencia, Lic. Manuel Apratto, destacaron esta reunión en la que se buscan soluciones para mejorar la situación laboral del departamento.

    Claudia Hernández, de la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, destacó esta instancia en donde se realizó un análisis del empleo en Paysandú. Hernández señaló que los sectores más afectados son el comercio, el turismo, la industria manufacturera, la construcción y servicios en general.

  • La Agencia de Desarrollo se encuentra en una etapa de «depuración de socios», indicó Farinha

    El secretario General de la Intendencia, Dr. Fermín Farinha, señaló que la Agencia de Desarrollo de Paysandú se encuentra en un impasse debido a que existió una situación «no clara» de los socios, por lo que se está realizando una depuración de los mismos.

    Según afirmó Farinha, el Merendero del Puerto no forma parte de la plantilla de socios y en la actualidad la Agencia cuenta con «13 o 14 socios activos» y no con 17.

  • Pit-Cnt definió actividades para el 1 º de Mayo en Paysandú

    La central sindical del pit Cnt definió las actividades que llevarán a cabo el próximo 1 de mayo con recorridas en diferentes barrios de Paysandú . La jornada comenzará con una ofrenda floral en el Cementerio Central a Pepe D´Elía. Manuel López, del Pit-Cnt, explicó cuáles son las reivindicaciones de la central sindical en este primero de mayo, que tiene como consigna: “primero la salud, primero el trabajo”.

  • Intendencia entregó 200 chalecos reflectivos al Hospital «Galán y Rocha»

    La Intendencia de Paysandú a través de la Dirección de Tránsito donó al Hospital escuela del Litoral 200 chalecos reflectivos para uso de sus funcionarios. Esta entrega se enmarca en la campaña que tiene como objetivo de reducir los siniestros de tránsito, Lucas Facello director de tránsito aseguró que el uso de este elemento puede evitar muchos accidentes . Los chalecos fueron entregados al director Gustavo Curbelo quien agradeció este trabajo en conjunto y aseguro que «existe otra pandemia que poco se habla que son los siniestros de tránsito». En esta ocasión el Intendente del Departamento, Nicolás Olivera aseguro que esta campaña tendrá tres etapas, la primera de enseñanza y entrega, la segunda de control del uso de los chalecos y por último la fiscalización.

  • Dirección de Aseo Urbano y Paseos Públicos realiza limpiezas en la ciudad

    La Dirección de Aseo Urbano y Paseos Públicos continúa desarrollando un programa de recuperación de equipamiento urbano y limpieza periódica de la Semipeatonal 18 de Julio.
    El director Mauro Santos anunció que la próxima semana comenzará la poda y barrido otoñal . Las personas interesadas en la poda pueden comunicarse al 0800 1001, a la vez que indicó que para evitar las crecientes, el arroyo sacra se someterá a limpieza similar a lo que ocurrió con el arroyo La Curtiembre.

  • Intendencia de Paysandú trabajará con jornales solidario

    Entre las medias anunciadas por el Gobierno el pasado martes se encuentra la de» jornales solidarios», que serán 15.000 beneficiarios que durante cinco meses accederán a un sueldo de $15.000 por quincena, así fue el proyecto que el presidente de la República le presentó a los líderes de la coalición. El intendente de Paysandú junto con los demás intendentes blancos fueron quienes les habían planteado este proyecto al presidente. Fermín Farinha, secretario General de la Intendencia brindó los detalles

  • La Intendencia pone a consideración de la Junta Departamental el plan de refinanciación de deudas

    El secretario general de la Intendencia de Paysandú, Dr. Fermín Farinha, anunció que la comuna pondrá a consideración de la Junta Departamental un plan de refinanciación de deudas.
    Según se indicó, en principio lo que pretende es que todo contribuyente pueda quedar al día con las deudas, se estudiará cada caso, se determinará qué tipo de bonificación le corresponde y se premiará a los buenos pagadores.
    Farinha anunció además que en contribución inmobiliaria hay un 40% de morosidad.