Autor: Canal 4 Paysandú

  • Intendente interino se reunió con vecinos en el interior del departamento

    El Intendente interino, Ing. Agr. Marco García, visitó varias localidades del interior ubicadas sobre la ruta 26. En la ocasión se concretó también la entrega de materiales del Sistema Nacional de Emergencia a damnificados por el último temporal.

  • Ferias de salud aportan a la promoción de salud en la comunidad

    En el marco del anuncio de la firma de cooperación entre ASSE, el Club de Leones y la Intendencia para comenzar un plan piloto de promoción de salud en distintos barrios de la zona suburbana de nuestra ciudad, se remarcó que las Ferias de Salud que se desarrollan en el interior del departamento, han permitido lograr que “las personas se cuiden, que vivan en salud en su comunidad, y eso es una construcción saludable, dijo la Dra. Leticia Zunino.

    La profesional también remarcó que por ejemplo “en San Félix se realizaron talleres de promoción de salud de varias temáticas, toma de presión, detección de VIH, se trabajó en talleres de promoción de salud bucal, y a su vez se realizó asistencia con mamografías y odontología”. Allí se logró una importante concurrencia y fue el plan piloto para futuras ferias que se organizarán.

  • Club de Leones, ASSE e Intendencia coordinan acciones de promoción de salud

    Se anunció la firma de un convenio de colaboración entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Club de Leones y la Intendencia para comenzar un plan piloto de promoción de salud en distintos barrios de la zona suburbana de nuestra ciudad.

    El Presidente del Club de Leones, Roberto Giani, indicó que se estará colaborando con el Bus de la salud de esta institución para realizar pesquisas en odontología, oftalmología y la realización de mamografías.

    El director Departamental de la Salud, Juan Gorosterrazú, dijo que hay que destacar la importancia de trabajar en áreas como detección de cáncer de mama, ya que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres en el mundo y en el país”, dijo el jerarca.

    La Directora de la Red de Atención Primaria de ASSE, Lic. Mónica Rodríguez, remarcó que actualmente se trabaja en estas áreas de prevención pero que existe un gran número de personas que no acuden a centros de salud por lo que, mediante este convenio de colaboración, se estará llevando la atención a estas personas.

  • Paysandú Shopping Terminal superó expectativas de ventas y evaluaron como positivo el funcionamiento de la terminal

    La primera evaluación realizada por responsables de Paysandú Shopping Terminal indica que las ventas superaron las expectativas, y el funcionamiento de la terminal ha sido normal, a pesar del notorio incremento del transporte colectivo registrado en diciembre.

    El gerente del Shopping Terminal, Luis Zúñiga aseguró en diciembre el incremento de servicios en la terminal con respecto a noviembre fue de entre un 17 y 20 %. En lo referente a la parte comercial, se destacó la continuidad de la promoción que tiene como premio un auto cero kilómetro, y la Happy Days que consiste en descuentos del 20 % hasta este jueves 5 de enero.

  • Día de los descuentos en el centro previo a Reyes. En diciembre las ventas bajaron

    El Centro Comercial e Industrial de Paysandú organizó para este miércoles 4 y jueves 5 de enero el Día de los descuentos. El gerente de la institución, Luis Pedro Rodríguez indicó que a pedido de los comerciantes se realiza estas jornadas de ofertas y beneficios con descuentos en los comercios adheridos.

    Por otro lado se indicó que en una evaluación primaria, las ventas en el mes de diciembre cayeron con respecto al año anterior. Las causas pueden deberse a la propia caída del consumo o por la inauguración del nuevo shopping con la incorporación de más comercios en Paysandú.

  • Draga Kaerius trabaja en el paso Casa Blanca desde el domingo. Dragado insumiría siete semanas

    La draga Kaerius de la empresa belga Jan De Nul está trabajando en el dragado del paso Casa Blanca desde este domingo luego de haber finalizado la tarea en Paso Montaña.

    Bernardette Giménez, Project manager de la empresa Jan De Nul, indicó que en principio el trabajo fue un poco difícil en Paso Montaña ya que el material era un poco más duro de lo previsto, pero se realizó con normalidad en un período de tres semanas.

    En el caso de Casa Blanca, el trabajo comenzó a media tarde del domingo 1º de enero y se prevé que la tarea insuma entre seis y siete semanas dependiendo de la dureza del material que se tenga que dragar.

    El trabajo de dragado en el paso Casa Blanca abarca la zona comprendida entre los kilómetros 196 y 200 del río Uruguay, siendo la primera vez que se draga y se hará a 19 pies.

    La empresa Jan De Nul fue contratada por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) luego de una licitación internacional, y la firma del contrato realizada el pasado 17 de noviembre. El trabajo tiene un costo de 12 millones de dólares.

  • Inumet actualizó alerta meteorológica: Color naranja para Paysandú

    Inumet actualizó alerta meteorológica: Color naranja para Paysandú

    El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó la advertencia meteorológica pasando Paysandú a color naranja, luego de haber estado bajo alerta roja durante la tarde de este martes.

    El Inumet indica que la zona está afectada por una masa de aire cálida, húmeda e inestable generando tormentas, algunas puntualmente intensas, acompañadas de actividad eléctrica, ocasionales granizadas, precipitaciones puntualmente abundantes entre 50 y 80 mm en cortos períodos de tiempo y rachas de viento fuertes de entre 75 y 120 km por hora.

    Los departamentos en alerta de color naranja son Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Rivera y Tacuarembó. El resto del país está bajo alerta amarilla.

    El Inumet actualizará la información a la medianoche.

  • Alerta roja para Paysandú y cinco departamentos más emitió el Inumet

    Alerta roja para Paysandú y cinco departamentos más emitió el Inumet

    El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió alerta de color rojo para seis departamentos entre los que se encuentra Paysandú.

    En esta zona se prevé la formación de sistemas de tormentas organizadas, las cuales podrían generar intensa actividad eléctrica, rachas de viento fuertes superiores a 120 km por hora, granizadas y precipitaciones puntualmente copiosas entre 50 y 80 mm en cortos períodos de tiempo.

    Los departamentos en alerta de color rojo son Paysandú, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, Durazno y Flores.

    Mientras tanto Salto, Colonia, Florida, San José, Canelones, Lavalleja, Maldonado, Rocha y Montevideo están bajo alerta naranja. Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres están en alerta amarilla. Esta advertencia rige hasta la hora 19 de este martes 3 de enero, momento en el cual el Inumet actualizará la información.

    No hay alerta meteorológica para Artigas.

  • Estudian valor diferencial de estacionamiento para vecinos que viven frente a la nueva zona tarifada

    La Intendencia de Paysandú analiza aplicar beneficios para aquellos vecinos cuyo frente domiciliario esté comprendido en la nueva zona azul. Esta nueva zona de estacionamiento tarifado abarcará el área céntrica comprendida por las calles Montecaseros, Sarandí, 33 Orientales y Uruguay.

    El Secretario General de la Intendencia, Mario Díaz, explicó que la generación de un cupo para estacionar sin costo por una determinada cantidad de horas o un abono mensual que asegure el acceso a los espacios a valores más baratos que los comunes, son algunas de las posibilidades para los vecinos que viven frente a esta nueva zona de estacionamiento tarifado. Para acceder a este beneficio deberán estar al día con la contribución inmobiliaria y con la patente de rodados.

    Díaz dijo que con la ampliación de la zona azul se va a poder realizar un uso más racional de los estacionamientos en la zona céntrica. Con esto se busca que quienes vienen a trabajar al centro estacionen “un poquito más alejado del punto de trabajo y va a quedar el espacio libre para que las personas que vengan a hacer un trámite al centro puedan dispones de esos estacionamientos” céntricos en la zona tarifada.

    El jerarca también aseguró que el costo no debería superar los 30 pesos la hora y 20 pesos la media hora de estacionamiento, recordando que lo recaudado se destinará a determinadas instituciones sociales del medio.

  • Alerta naranja para Paysandú y 13 departamentos más emitió el Inumet

    Alerta naranja para Paysandú y 13 departamentos más emitió el Inumet

    El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió alerta de color naranja para 14 departamentos entre los que se encuentra Paysandú.

    Esta zona está siendo afectada por una masa de aire cálida, húmeda e inestable generando tormentas, algunas puntualmente intensas, acompañadas de actividad eléctrica, ocasionales granizadas y precipitaciones puntualmente abundantes que pueden oscilar entre 50 y 80 milímetros en cortos períodos de tiempo, además de posibles rachas de viento fuertes de entre 75 y 120 km por hora.

    Los departamentos en alerta naranja son Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, Tacuarembó, Durazno, Flores, Florida, San José, Canelones, Lavalleja, Maldonado, Rocha y Montevideo. Mientras tanto Salto, Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres están en alerta amarilla. Esta advertencia rige hasta la hora 18 de este martes 3 de enero, momento en el cual el Inumet actualizará la información.

    No hay alerta meteorológica para Artigas.