Autor: Canal 4 Paysandú

  • Osdor se está reorganizando como sindicato y entregó canastas a sus afiliados

    Los trabajadores nucleados en la Organización Sindical de Obreros Rurales (Osdor) recibieron una canasta de fin de año gracias a los aportes de otros sindicatos y alguna empresa local.

    La iniciativa surgió por parte de la nueva integración de Osdor que se está reorganizando luego de haber pasado por una etapa de discontinuidad. El dirigente Raúl Texeira destacó que actualmente el gremio cuenta con alrededor de 50 afiliados.

    El referente del instituto Cuesta Duarte, Marcelo Gianotti, resaltó la importancia del resurgimiento de Osdor, para lo cual este instituto realizó su aporte. Mientras tanto el dirigente sindical Oscar González valoró esta reorganización de los obreros rurales, agregando que desde el PIT CNT se tratará de aportar herramientas para mejorar las condiciones de trabajo del sector.

  • Aumento de tarifas va a generar recesión dijo el senador Luis Lacalle Pou

    El senador Luis Lacalle Pou dijo en Paysandú que el aumento de las tarifas que rigen desde este 1º de enero “es recesivo y va a generar menos actividad. Esto, sumado a la Ley de Inclusión Financiera, es más recesivo para el interior” indicó Lacalle Pou.

    Por otro lado el legislador agregó que este año puede darse un quiebre en la política nacional con respecto a los últimos 12 años, al no tener el Frente Amplio el voto 50 asegurado, y tener que negociar la aprobación de las leyes. Con esta nueva estructura parlamentaria “podemos llegar a tener en mitad del parlamento la posibilidad de impulsar reformas, de impulsar leyes populares, de tratar de aflojarle el cinturón a la gente”, concluyó Lacalle Pou

  • Inscripciones abiertas hasta el jueves 5 de enero para representantes del Carnaval y Llamadas

    Hasta el próximo jueves 5 de enero están abiertas las inscripciones para representantes del Carnaval 2017. La encargada de la Unidad de Género, Generaciones y Derechos Humanos, Dra. Mariela Coiro, explicó que este año como en 2016, se pretende cambiar el concepto de belleza, y elegir representantes y no reinas, ya que en el caso del carnaval, quien represente la fiesta debe tener el concepto de la cultura carnavalera o de las llamadas y que sea eso lo que estén transmitiendo.

    Las inscripciones se cumplen en la Casa de la Diversidad en Avenida Brasil y Gutiérrez Ruíz y están abiertas a personas mayores de 18 años, con el concepto de la inclusión de género y personas con discapacidad, indicó Coiro.

  • Ronda de negociación colectiva de 2016 fue complicada dijo dirigente del PIT CNT

    El PIT-CNT cerró el año 2016 con intensa lucha en la negociación salarial dijo el dirigente sindical Carlos Bico, agregando que se logró un alto porcentaje de acuerdos de forma bipartita aunque hubo algunos sectores en los que debió laudar el Gobierno. Bico agregó que las pautas marcadas por el Poder Ejecutivo condicionaron la negociación y se cerraron algunos acuerdo de una forma diferente a como hubiese querido el PIT CNT.

  • Jorge Larrañaga impulsa un nuevo movimiento dentro del Partido Nacional

    El senador Jorge Larrañaga propuso una renovación dentro del sector político que hoy lidera. Larrañaga dijo que se pretende formar el movimiento “Juntos” buscando se sea un sector amplio y abarcativo de intendentes, legisladores y dirigentes de todo el país, resaltando que no es una convocatoria solamente para integrantes del Partido Nacional, “sino también para gente de otros partidos que puedan ver en nuestra colectividad política una esperanza para cambiar muchas cosas que Uruguay necesita cambiar”, dijo el legislador. Larrañaga agregó que con esta iniciativa se busca “generar una opción que le sirva a la gente”.

  • Homenaje a Leandro Gómez a 152 años de la Caída de Paysandú

    Se cumplieron este lunes 2 de enero los homenajes en el Monumento a Perpetuidad por los 152 años de la Caída de la Defensa de Paysandú. El acto contó con la presencia de dirigentes locales y nacionales del Partido Nacional. Jorge Larrañaga, Luis Lacalle Pou y Luis Alberto Heber destacaron la figura de Leandro Gómez y su trascendencia más allá del Partido Nacional.

  • Vecinos de Park Way y Zorrilla de San Martín reclaman por desagües y pavimentación

    Vecinos de calle Park Way y Zorrilla de San Martín reclaman por el desagüe de las viviendas de la zona que no tienen salida y el agua se estanca en la esquina. Indicaron que los reclamos ya se han realizado en varias oportunidades. También manifestaron su preocupación por el estado de la calle Park Way, que actualmente no está pavimentada y el tránsito de los vehículos hace que se levante polvillo en la zona afectando las viviendas.

  • Intendente Caraballo realizará cambios de algunos directores cuando retorne de su licencia

    El Intendente Dr. Guillermo Caraballo anunció que, luego de su licencia que comienza este viernes 30 de diciembre y se extiende hasta el 14 de enero, realizará algunos cambios de directores de algunas direcciones y áreas de la intendencia.

    Caraballo dijo que cada uno de los integrantes del equipo de gobierno supo desde el principio que los cargos “estaban sujetos permanentemente a evaluación”, agregando que “algunos compañeros plantearon que iban a estar un tiempo” en otros casos “son etapas que se han cumplido y se han cerrado”, y a su vez hay “otros compañeros que queremos promover” dijo Caraballo.

    El intendente no quiso dar nombres de las direcciones y áreas en las que se realizarán modificaciones.

  • El Mides realizó balance de lo actuado a lo largo de 2016 en Paysandú

    Desde la oficina local del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se realizó un balance de lo actuado a lo largo de 2016. Los 23 programas que el Mides dispone en Paysandú, recibieron cerca de 10.000 consultas. El Dr. Ricardo Fleitas, integrante de la oficina territorial del Mides, indicó que según datos oficiales, en 2005 había un 35% de la población por debajo de la línea de la pobreza, hoy esa cifra se ubica por debajo del 10% en Paysandú.

  • Intendencia y MTOP firmaron acuerdo para realizar obras de recuperación del excine Astor

    La Intendencia de Paysandú firmó un acuerdo de cooperación con la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para realizar las obras de recuperación del excine Astor, luego que la intendencia sanducera lograra los recursos para estas obras del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) mediante un concurso.

    El intendente, Dr. Guillermo Caraballo, dijo que la recuperación de esta sala permitirá contar con un lugar que pueda trabajar en conjunto con el Teatro Florencio Sánchez. También agregó que esto se logra por los aportes del MEC y la contrapartida del Gobierno departamental.

    La Directora de Promoción y Desarrollo, Ing. Agr. Margarita Heinzen, dijo que el proyecto tiene dos etapas que consta de la recuperación patrimonial de la fachada y la recuperación de los espacios internos con fines multiculturales.

    Por su parte el Director Nacional de Arquitectura del MTOP, Dr. Daoiz Uriarte, explicó que los trabajos que encarará la Dirección de Arquitectura comenzarán en febrero, destacando que esta área del Ministerio está instalada en Paysandú, por lo que se felicita el trabajo. También agregó que se contratará mano de obra local mediante un sorteo que se realizará oportunamente.