Autor: Canal 4 Paysandú

  • Solo el 10 % de personas que tienen consumo problemático de alcohol acude a servicio de ayuda

    La Junta Departamental de Drogas realizó una serie de actividades de forma de concientizar sobre al consumo problemático de alcohol. En Uruguay hay cerca de 260.000 personas que tienen consumo problemático de alcohol, solamente el 10% acude a un servicio de ayuda.

    El Dr. Ricardo Fleitas, referente de la Junta Departamental de Drogas, indicó que esta situación tiene repercusiones en el ámbito familiar y laboral. Fleitas agregó que la campaña preventiva que se realiza sobre este tema se abarca varios temas, entre los que figura el consumo cero en las embarazadas, en los conductores y en los menores de 18 años.

    Lucía Miños, integrante del programa “Uruguay crece contigo”, agregó que este programa está día a día trabajando en esta temática, y recordó la cifra que difundió el Centro Hospitalario Pereira Rossell donde se indica que una de cada tres embarazadas consume alcohol en el embarazo, lo que repercute en los niños pequeños de cero a tres años.

    Por otro lado desde la ANEP, Cecilia Etchebarne dijo que según una encuesta de la Junta Nacional de Drogas realizada en 2014, el 75% de los estudiantes ha hecho consumo abusivo de alcohol en algún momento de su vida. Al inicio del ciclo secundario, 3 de 10 estudiantes consumió alcohol y al finalizar el ciclo, 9 de 10 declaran haber consumido alcohol. Desde la ANEP “se ha planificado que los centros educativos formales y no formales trabajen fuertemente esta temática con una serie de materiales se les ha hecho llegar, trabajando desde lo pedagógico y desde lo educativo, con el objetivo claro de sensibilizar en la prevención y educar en el consumo abusivo y en la reducción de daños del consumo de alcohol”, indicó Etchebarne.

  • Conflicto: Adeyom mantiene su postura en reclamo por la reincorporación de un funcionario municipal

    Adeyom se encuentra movilizado reclamando el reintegro de un trabajador de la Unidad de Vivienda al cual no se le renovó el contrato debido a una mala evaluación de su desempeño. El dirigente sindical Miguel Fortunatto dijo que el gremio ha decidido mantener las medidas en este sentido, y remarcó que se ha apelado al diálogo.

    Fortunatto dijo que se ve con mucha esta situación y remarcó que “hay una situación puntual con los evaluadores donde hay una serie de denuncias realizadas” por los integrantes del sindicato, indicando que el gremio reclama garantías en este tema y solicita que en el caso de los puntajes bajos “esas evaluaciones pasen por la Comisión de Ascensos”, “para que nuestros representantes, conjuntamente con el Ejecutivo analicen esa realidad”, indicó Fortunatto. También agregó que la discapacidad visual del funcionario al que no se le renovó el contrato, es de conocimiento del Ejecutivo.

  • Conflicto: La Intendencia remarca su potestad de evaluar a los trabajadores

    Ante la no renovación del contrato de un funcionario municipal, lo que generó movilizaciones de Adeyom, el Secretario General de la Intendencia, Mario Díaz, “indicó que la valoración que se hizo desde la Dirección de Vivienda y del personal que está afectado a la obra que este trabajador estaba vinculado, no se modificó” con respecto a las evaluaciones anteriores y fue insuficiente, por lo que la administración municipal determinó el cese de la relación laboral con este funcionario.

    Díaz también indicó que este funcionario “había sido en alguna oportunidad observado en forma escrita a través de un cuaderno de obra por negarse a realizar las tareas que el capataz le había indicado”. El Secretario General agregó que “hoy estamos en esta situación producto de que un trabajador que en dos oportunidades obtuvo una evaluación insuficiente, la Intendencia entendió que no correspondía seguir contando con sus servicios”.

  • Draga belga tendrá su base de operaciones en el puerto de Paysandú para dragar los pasos Casa Blanca y Montaña

    A fines de noviembre o a principio de diciembre llegará al puerto de Paysandú una draga belga que realizará el dragado de los pasos de Casa Blanca y Montaña, luego que CARU abriera la licitación para realizar este trabajo. El Jefe del Puerto de Paysandú, Jorge Granja, indicó que la empresa tendrá su base de operaciones en el puerto sanducero, donde se instalarán contenedores de oficinas, talleres mecánicos y de herramientas. En total serán 30 personas que trabajarán durante cinco meses.

  • Cudecoop e Inefop brindaron capacitación a cooperativas en Paysandú

    Se realizaron en el Mercado Municipal distintas capacitaciones para integrantes de todo tipo de cooperativas. Las capacitaciones hacen hincapié principalmente en el poder de la negociación colectiva. La organización estuvo a cargo de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).

    El referente de Cudecoop Dr. Gerardo Montes, indicó que “las relaciones laborales en las cooperativas no son las mismas que en la actividad pública y en la actividad privada, porque son organizaciones que tienen valores fuertemente comprometidos con el desarrollo de un código de convivencia a nivel de su propia sociedad y comunidad, y ese modelo es el que es importante desarrollar”.

  • Fondo de capacitación del Sunca entregó certificados al finalizar cursos

    Al finalizar el curso de montador de fotovoltaica, el Sunca entregó los certificados a los 23 participantes. El dirigente sindical Julio Cardozo destacó que este tipo de capacitaciones son financiados por los Fondos de Capacitación que el Sunca logró después de muchos años de lucha. El referente del Fondo de Capacitación, Darwin Justo, recordó que este fondo financia alrededor de 120 cursos en todo el país con más de 6.000 trabajadores.

  • Inversión anunciada para mejorar Pasos de Frontera es una muy buena noticia dijo la diputada Bottino

    La diputada del Frente Amplio Dra. Cecilia Bottino, dijo que el anuncio del Subsecretario de Economía de invertir seis millones de dólares para mejorar los Pasos de Frontera de Paysandú y Fray Bentos, es una “muy buena noticia”. Bottino agregó que ahora se realizará un llamado a licitación para que los interesados presenten ofertas, destacando que la inversión anunciada es “en el orden de lo que se estaba necesitando”.

  • La gestión para lograr el Paysandú Shopping Terminal comenzó hace seis años dijo exasesor de turismo

    El asesor de Turismo de la Intendencia de Paysandú en la administración de Bertil Bentos, Remo Monzeglio, dijo que el proyecto de la terminal y shopping de Paysandú surgió hace seis años cuando se realizó la primera reunión con Carlos Lecueder motivarlo a realizar esta inversión. Monzeglio destacó que emprendimientos de este tipo dan trabajo a Paysandú y espera que se sigan generando este tipo de inversiones en el futuro.

  • Bentos destacó que el Paysandú Shopping Terminal genera puestos de trabajo para muchos sanduceros

    El exintendente Bertil Bentos destacó el logro que significa para Paysandú la inauguración de Paysandú Shopping Terminal. Bentos recordó que en su administración comenzó a gestarse esta idea remarcando que los inversores confiaron “en el gobierno de aquel entonces, sino no hubiesen venido a invertir”. El exintendente destacó los puestos de trabajo que genera este emprendimiento y que en su mayoría son sanduceros.

  • Intendente Caraballo destacó la importancia de la inauguración de Paysandú Shopping Terminal

    En la inauguración de Paysandú Shopping Terminal, el intendente Guillermo Caraballo dijo que esta es una buena noticia para el departamento. Porque permite brindar un mejor servicio a las personas utilizan la terminal para salir o llegar a Paysandú. También destacó que esto alimenta la idea de tener diferentes centros de una dinámica urbana en varios puntos de la ciudad, poniendo como ejemplo este nuevo complejo, el paseo costero y la revitalización de Avenida Brasil. Caraballo recordó que este emprendimiento “se inició con el gobierno anterior y la continuamos nosotros”.