Autor: Canal 4 Paysandú

  • Más de 200 aparcerías rindieron homenaje a Artigas en el XXII Encuentro con el Patriarca

    Culminó este domingo el XXII Encuentro con el Patriarca con la llegada de las más de 200 aparcerías a la Meseta de Artigas, luego de cabalgar desde la ciudad de Paysandú durante cuatro días. En los actos centrales al pie del monumento, el representante de la Asociación de Sociedades Tradicionalistas, Hugo Núñez, destacó en esta instancia la participación de aparcerías de todo el país, representantes del Cuerpo de Blandengues y del Ejercito Nacional.

  • La justicia dispuso reabrir causa contra Ancap por el derrame de combustible

    La jueza letrada de primera instancia de 4º Turno en lo penal de Paysandú, Dra. Elsa Montín, dispuso la reapertura de la causa con la denuncia contra Ancap por el derrame de combustible ocurrido en octubre de 2015 en Nuevo Paysandú. La denuncia fue promovida en su momento por el edil nacionalista Dr. Marcelo Tortorella y estaba camino a ser archivada. Sin embargo, el edil presentó un pedido para que continuaran las actuaciones en virtud de los hechos nuevos incorporados al expediente, entre los que figuran las publicaciones de Dinama sobre este hecho. El 1º de diciembre estará fijada la audiencia en el juzgado letrado de 4º turno.

    Tortorella dijo que “es una satisfacción que la justicia de respuesta, porque en definitiva lo que está en juego es el cumplimiento de aquellos deberes esenciales que tenemos para con la ciudadanía, que es el de cumplir con investigar y determinar cuáles son las causas y los motivos de este episodio que generó muchos perjuicios a toda la población”.

  • Finalizó el Congreso Regional y Encuentro de estudiantes de historia

    En la clausura del II Congreso Académico Regional de Historia y el II Encuentro de estudiantes de la “Liga Federal”, la Consejera del Codicen, Laura Motta, destacó la importancia de esta actividad en el que participaron estudiantes y docentes del país y la región. En el caso de Uruguay participaron estudiantes de varios departamentos y el encuentro permitió realizar una reflexión profunda sobre las bases artiguistas, indicó Laura Motta.

  • Cámara de Diputados estudia las modificaciones al Código del Proceso Penal

    La Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados se encuentra estudiando el nuevo código del proceso penal. La representante de Paysandú del Frente Amplio, Dra. Cecilia Bottino, dijo que se está estudiando cuales son los delitos que se mordican y cuales se agregan al nuevo código. Bottino agregó que la próxima semana se tratará el proyecto de ley sobre libertad anticipada, destacando se ha logrado un acuerdo entre todos los partidos sobre este tema.

  • Intendencia tiene convenio firmado con empresa privada para que utilice la planta asfáltica

    El asesor legal de la Intendencia de Paysandú, Dr. Federico Álvarez, explicó cómo se dio la situación por la cual la planta asfáltica de la intendencia es utilizada por una empresa privada, luego que ediles nacionalista realizaran un pedido de informe por este tema. Álvarez indicó que luego de la clausura por parte de la Dinama de la planta de la empresa Gofinal, ésta solicitó a la intendencia utilizar la planta municipal para poder terminar un trabajo que estaba ejecutando en Ruta 3 en las proximidades de la ciudad de Young, licitado por el MTOP.

    El convenio firmado para la utilización de la planta determina que la empresa pone todos los materiales para la elaboración del producto final, y la intendencia suministra la planta física y los funcionarios para su funcionamiento.

    El asesor legal de la intendencia dijo que el costo de funcionamiento de la planta se cuantificó en 33.000 dólares, y la empresa, como contraprestación se compromete a realizar cinco calles a elección de la intendencia en Paysandú.

  • Ediles nacionalistas realizaron pedido de informe al Intendente por uso de la planta asfáltica

    Los Ediles del Partido Nacional Dr. Gastón Berretta y William Martínez, realizaron un pedido de informe al Intendente sobre la situación de la planta asfáltica y para conocer si se utiliza o no. El Dr. Berretta recibió la información por parte de vecinos sobre la posible utilización de las instalaciones de la planta asfáltica sanducera y su producido por parte de una empresa privada para la reparación un tramo de Ruta 3 en las inmediaciones de Young. El edil dijo que en este pedido de informe se le preguntó al intendente “por qué se está utilizando esta planta asfáltica para un fin nacional en otro departamento y no se está utilizando para arreglar calles en Paysandú”.

  • Comenzó el XXII Encuentro con el Patriarca

    Comenzó en la tarde de este jueves el XXII Encuentro con el Patriarca que une a caballo la ciudad de Paysandú con la Meseta de Artigas. Aparcerías de todos los departamentos del país partieron desde el local de la Asociación Rural Exposición Feria hasta el Monumento al Pabellón Nacional, donde se realizó la salida oficial de la marcha. Ya en los días previos estaban llegando a Paysandú aparcerías que vinieron de diferentes puntos del país para sumarse a este homenaje a Artigas.

    Luis Chichet, integrante de la organización destacó que cada año se van sumando más aparcerías, y remarcó que es muy bueno que se realice esta marcha como una peregrinación desde todo el país hacia la zona donde Artigas tuvo muchas de sus actividades más importantes.

    Los jinetes continúan este viernes hacia Quebracho, donde se realizará por la noche la elección de la reina y el gauchito de la marcha. El sábado partirán hacia Chapicuy y por la noche se realiza “la noche de los fogones” en la Meseta de Artigas. La última jornada será el domingo, cuando a la hora 10:00 las aparcerías comiencen a ingresar desde Chapicuy hacia la Meseta para participar de los actos centrales al pie del monumento a Artigas en horas del mediodía.

  • CARU está procesando un llamado a licitación para dragar los canales de Casa Blanca y Paso Montaña

    Se realizó una nueva reunión entre la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Comisión Intersectorial pro Puerto Ultramarino de Paysandú (Cipup). En la misma, se plantearon las novedades hasta el momento en relación al dragado del Río Uruguay.

    El Presidente de la Delegación uruguaya de CARU, Gastón Silbermann, adelantó que se está en un momento muy particular de decisiones importantes, ya que se está procesando un llamado a licitación para dragado de fondos duros en Casa Blanca y Paso Montaña, que puede estar definido en los próximos días. Silbermann indicó que el canal de Casa Blanca tiene algunas ventajas frente los dos pasos Almirón (chico y grande), ya que Casa Blanca es autodragable, mientras que Almirón necesita un dragado de mantenimiento bastante frecuente.

    Por otra parte, el Presidente de la Delegación argentina de CARU, Héctor Mauro Vazón, remarcó que es también fundamental para el puerto de Concepción del Uruguay el dragado del Paso Montaña, que tiene similares características al canal de Casa Blanca. Vazón recordó que en el mes de enero de este año se manifestó el compromiso político de los presidentes de ambos países para que el dragado del Río Uruguay sea una prioridad.

  • Brigada solidaria del Sunca pintó el local de las Escuelas Nº 6 y 106

    La Brigada Agustín Pedrosa del SUNCA realizó una actividad solidaria en la Escuela Nº 6 y 106 de nuestra ciudad consistente el exterior del edificio de la institución. Héctor Díaz, integrante de la Brigada, destacó que en esta actividad participan 15 obreros, y si la dirección o la comisión de las escuelas solicitan otra asistencia se les “dará una mano”.

  • La semana próxima se firma el convenio que permite transferir recursos para construir accesos al puerto

    El Intendente Guillermo anunció que el convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para comenzar la primera fase de los accesos al puerto llegará a un tope de hasta 3 millones de dólares en una primera etapa. Con respecto a un trabajo definitivo de realojos y resignificación de los terrenos para evitar nuevos asentamientos en el lugar que se construirán los accesos al Puerto, Caraballo dijo que esta primera etapa debería marcar el camino para que se continúe por esa línea en el futuro. Este trabajo se viene llevando adelante “en forma coordinada con el gobierno nacional y con varios actores locales dentro de una cosa más general que es el plan de ordenamiento de Paysandú”, indicó el intendente.